¿Qué minerales relevantes tiene el salar de Uyuni?
Subterráneamente, en el salar de Uyuni se extienden varias capas de salmuera (agua con sales) que contienen varios elementos químicos importantes industrialmente, como el boro, magnesio, potasio y sobre todo el litio.El salar de Uyuni alberga un 17% de las reservas mundiales de litio.
¿Por qué este salar es rico en litio?
El salar está rodeado de rocas de origen volcánico, la erosión ha hecho que estas rocas se desintegren y den lugar a una concentración anormal de litio, potasio y boro en el salar. Por ejemplo, la roca plutónica, pegmatita granítica es rica en lepidolita o espodumena, dos minerales ricos en litio.
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado
Publicado por
sergiobestue
Sergio Bestué Orús, nació en 1987 en Ainsa, Provincia de Huesca, España. Es licenciado en Ciencias Ambientales por la Universidad Autónoma de Barcelona y posee un máster oficial de profesorado de educación secundaria otorgado por la Universidad de Zaragoza. Como logros reseñables ha obtenido en dos ocasiones el Premio “Félix de Azara” de ayuda a la edición, en los años 2013 y 2019. Tiene publicados dos libros, “Insectos, tesoros diminutos. Macrofotografía en la Comarca del Sobrarbe” y “Vicuñas, el oro vivo del altiplano sudamericano”. Durante varios años, Sergio ha fotografiado la fauna, flora y paisajes de los Andes, enamorándose de esta mística tierra.
Lee todas las entradas de sergiobestue