Familia taxonómica
Loasaceae
¿Dónde la podemos encontrar?
Es fácil encontrarla en queñuales o asociada a arbustos.
Características
Este arbusto me llamó bastante la atención, ya que está cubierto de espinas, tanto en sus hojas como en sus flores. Estas pueden causar urticaria y suponen una defensa contra el ganado y los herbívoros silvestres. Por suerte, si la tocamos, la urticaria desaparece a los pocos minutos.
Llama especialmente la atención que puede ser polinizada por roedores, algo bastante extraño.
¿Cuándo podemos ver a esta flor espinosa en los Andes?
Desde enero hasta abril, que es cuando florece esta planta.
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado
Publicado por
sergiobestue
Sergio Bestué Orús, nació en 1987 en Ainsa, Provincia de Huesca, España. Es licenciado en Ciencias Ambientales por la Universidad Autónoma de Barcelona y posee un máster oficial de profesorado de educación secundaria otorgado por la Universidad de Zaragoza. Como logros reseñables ha obtenido en dos ocasiones el Premio “Félix de Azara” de ayuda a la edición, en los años 2013 y 2019. Tiene publicados dos libros, “Insectos, tesoros diminutos. Macrofotografía en la Comarca del Sobrarbe” y “Vicuñas, el oro vivo del altiplano sudamericano”. Durante varios años, Sergio ha fotografiado la fauna, flora y paisajes de los Andes, enamorándose de esta mística tierra.
Lee todas las entradas de sergiobestue